Se espera que, al finalizar el primer trimestre de 2021, un total de 416.336 dosis del biológico contra el SARS COV 2, lleguen al departamento para iniciar el proceso de vacunación a la población quindiana.
Tal como lo informó la de Salud del Quindío, Yenny Alexandra Trujillo Alzate, los primeros biológicos serán de la farmacéutica Pfizer y su aplicación se coordinará con las EPS e IPS del departamento.
“De Pfizer es la primera adquisición de biológicos, y serán las IPS las que confirmarán la cita a cada ciudadano. Esta vacuna se suministrará con todas las medidas higiénico-sanitarias y de bioseguridad para proteger no solo a las personas a las que se les aplica la vacuna sino también a los profesionales de la salud”, advirtió la funcionaria seccional.
La funcionaria confirmó que el proceso contempla dos fases, con cinco etapas, y se deberá firmar un consentimiento informado, en el que se explica el proceso de la vacuna.
“Serán dos dosis las que se suministrarán a cada persona, siendo la segunda a las cuatro semanas, para luego cada año aplicar una dosis, como la influenza. Una vez sea vacunada la persona, ella queda en observación durante 30 minutos y después se le entrega el carné”, puntualizó.
De acuerdo a la información suministrada, en la primera fase el Quindío contaría con 168.924 dosis, y en la segunda con 247.412, para un gran total de 416.336 biológicos.
Esta cifra es la que se maneja desde el Ministerio de Salud y Protección Social, entidad que avanza en las tareas para finiquitar los detalles de la aplicación de las dosis en el país, y que hacen parte del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid 19.